La importancia de una política y un Plan de SSO radica, principalmente, en que representa la mejor herramienta para proteger la vida y la integridad física y mental de los trabajadores.
Algo imprescindible si se tiene en cuenta que, según estimaciones recientes publicadas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 2,78 millones de personas mueren cada año a causa de accidentes laborales y enfermedades profesionales, mientras que otras 374 millones padecen accidentes no mortales en sus empleos.
Sopla la brisa primaveral, todo revive y es una estación de vitalidad.
Sumado a esto, un buen sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional permite a la empresa cumplir con la normativa correspondiente como:
Acuerdo Gubernativo 229-2014 y sus Reformas (33-2016 y 57-2023).
Código del Trabajo.
Código de Salud
Acuerdo Ministerial 191-2010 MINTRAB-Notificación de Accidentalidad.
Acuerdo Ministerial 486-2023 MINTRAB-Comité Bipartito de SSO.
+12
Años de Experiencia
+8
Capacitaciones y cursos
IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN
Monitor de SSO
La formulación de políticas y medidas para prevenir accidentes y enfermedades profesionales no solo mejorará las condiciones laborales de los empleados, sino que también tendrá un impacto positivo en la empresa y la sociedad.
Nos especializamos en servicios de Salud y Seguridad Ocupacional y Gestión ambiental
Nos especializamos en servicios de Salud y Seguridad Ocupacional y Gestión ambiental
Nos especializamos en servicios de Salud y Seguridad Ocupacional y Gestión ambiental
Nos especializamos en servicios de Salud y Seguridad Ocupacional y Gestión ambiental
Nos especializamos en servicios de Salud y Seguridad Ocupacional y Gestión ambiental
La salud y seguridad ocupacional abarca diversas áreas,
enfocándose sobre todo en prevenir y controlar los riesgos laborales
disminuir las enfermedades y los accidentes
asociados a cualquier tipo de trabajo
aspectos que cada vez más las empresas son conscientes de su importancia.

